Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

José Manuel Rodríguez Jiménez, el español al frente de la transformación digital de la ciudad de Gresham

Hay ocasiones en que la vida te guía por derroteros que rara vez concebiste. Esto fue lo que le ocurrió a José Manuel Rodríguez Jiménez cuando decidió dejar atrás su España natal para vivir el sueño americano en la costa oeste de los Estados Unidos. El que un día fuera director de Sistemas de la Información (CIO, por sus siglas en inglés) de Cosentino, multinacional almeriense dedicada en cuerpo y alma a la fabricación y distribución de superficies para la arquitectura y el diseño, cruzó el charco todavía al frente de la compañía española.

Lo que le llevó a ello fue un maremágnum de decisiones personales y profesionales. Aquella, confiesa, fue una acción “muy difícil” de tomar porque “Cosentino es una gran empresa donde trabajar con un proyecto muy bonito”. La realidad, sin embargo, se interpuso en su camino: “Mi mujer y yo nos habíamos mudado a Oregón, y como proyecto vital ese era nuestro plan de futuro”. Así, trabajando remotamente para Cosentino, la oportunidad de liderar el equipo de tecnología y el proyecto de transformación digital de la ciudad de Gresham interrumpió sus planes.

“Fue una iniciativa que me cautivó desde el comienzo”, asegura. “Tenía que gestionar aspectos muy diferentes, desde la IT más tradicional con la evolución de un ERP (siglas referidas al sistema de planificación de recursos empresariales), hasta los sistemas tecnológicos que emplean el Departamento de Policía o de Bomberos para proveer su servicio a la comunidad”. “Me lo tomé como una oportunidad inmensa de aprendizaje y de crecimiento personal”.

Balance al frente de la dirección TI de la ciudad

Tras -prácticamente- un año y medio al frente de la dirección IT de la ciudad de Gresham, el balance del ejecutivo es “superpositivo”. El hecho de estar a alrededor de 8.680 kilómetros de casa parece no importarle dada la cálida acogida que ha sido recibido. “La verdad es que desde el minuto uno fui acogido con los brazos abiertos por todos los departamentos de la ciudad”. Desde entonces, comenta, han trabajado “muy duro” en definir e implementar un plan estratégico TI, un programa de ciberseguridad y una hoja de ruta para la estrategia geoespacial (Geospatial Strategy).

En la actualidad, recapitula, están centrados en finiquitar el plan estratégico de data y analytics, al mismo tiempo que llevan a cabo los proyectos que “teníamos, y tenemos, en cartera”. “Mantenemos las luces encendidas”, dice. A su juicio, la parte “más satisfactoria” durante estos meses de trabajo ha sido observar cómo, al implementar un proceso de business relationship, percibir un feedback de negocio “inmediatamente positivo”.

Ayuntamiento de Gresham.

Ayuntamiento de Gresham.

Ayuntamiento de Gresham

Aspectos diferenciales en la balanza

Hay quien pudiera creer que en términos de liderazgo tecnológico existen diferencias culturales entre Estados Unidos y España; sin embargo, según Rodríguez Jiménez, nada más lejos de la realidad. “No hay muchas diferencias; de hecho, diría que ninguna. Al final, la IT es algo tan global que no hay diferencias entre países o continentes, más allá del precio/hora de los partners, claro”, comenta bromeando. Tanto aquí como allí, dice, hablan el mismo lenguaje: inteligencia artificial, big data, ciberseguridad…

Donde sí hay posiciones encontradas es en el ámbito público y privado. De sus tiempos al frente de la transformación digital de Cosentino aprendió a conjugar tecnología y negocio; ahora, como titular del departamento de TI de la ciudad de Gresham, el ejecutivo ha tenido que abrir la mira para centrarse en la vocación y el servicio públicos. “Las diferencias son palpables, estoy aún aprendiendo a gestionarlas. He de decir que mi equipo está siendo muy paciente conmigo en este aspecto”.

Entre las disparidades que el ejecutivo percibe cabe destacar que “las decisiones en el sector privado se toman con una clara orientación a beneficio, mientras que en el público hay que tener otros aspectos en consideración”. Además, señala, “las decisiones en el sector privado las tomas tú, dentro de tu autonomía, y con el equipo o divisiones implicados; mientras que en el público es un proceso más democrático y abierto”. Siguiendo esta misma línea el ejecutivo también recala en el “ritmo de trabajo”, el compás es diferente en una u otra esfera.

“En el sector público el presupuesto que tienes es el que es, no hay espacio para un proyecto no planificado, a no ser que dejes de hacer otro. En el sector privado, las limitaciones presupuestarias existen también, pero si vas al board [hace referencia al comité ejecutivo] a presentar algo no presupuestado y defiendes el impacto positivo que va a tener, en ahorro, en eficiencias, la partida aparece”. Más allá de esto, también existen similitudes: “El problema de la gestión de la demanda es universal”.

Vertebrando el plan de transformación digital

La transformación digital ha conquistado la administración pública dado su potencial para agilizar los servicios públicos, robustecer la operativa interna brindando una mayor capacidad de respuesta y mejorar la experiencia del ciudadano. Al ser preguntado sobre el grado de madurez de la administración pública estadounidense, el ejecutivo no concreta: “Es difícil contestar porque nunca he trabajado para la administración pública española y solo tengo, por tanto, la experiencia de usuario. El grado de digitalización de la administración española es muy alto, pero también me atrevo a decir que las relaciones con la administración en Estados Unidos son más directas, con lo que la complejidad es más alta”. Teniendo eso en cuenta, dice, “aunque hay muchas cosas a mejorar”, la situación de partida es “buena”.

José Manuel Rodríguez Jímenez, CIO de la ciudad de Gresham, Oregón.

José Manuel Rodríguez Jímenez, CIO de la ciudad de Gresham, Oregón.

Ayuntamiento de Gresham

Así, con el firme propósito de mejorarla, Rodríguez Jiménez ha definido un plan vertebrado sobre ocho objetivos principales:

  1. Eficiencia: “Gresham es una ciudad de tamaño medio en Estados Unidos, cuenta con alrededor de 120.000 ciudadanos, por lo que obviamente nuestros recursos no son los mismos que los de la vecina Portland, o San Francisco, por lo que la búsqueda de eficiencia es crítica”. 
  2. Ciberseguridad: Como administración pública es “un área transversal a toda la organización”.
  3. Transparencia y decisiones basadas en datos: “Como agencia pública, una de las máximas es la transparencia con nuestros ciudadanos, eso reside en todos los proyectos que hacemos cara al público. Por otro lado, ya menciona anteriormente que estamos definiendo nuestra estrategia de data, queremos aprovechar al máximo la ingente cantidad de datos que tenemos para proveer mejores servicios a los ciudadanos y tomar mejores decisiones y más rápido”. 
  4. Mejorar la experiencia digital: Tanto de los usuarios internos, como especialmente la de los miembros de la comunidad. 
  5. Foco especifico en communiy safety.
  6. Relación Administración-ciudadano: “Mejora del engagement entre los miembros de la comunidad y el ayuntamiento”. 
  7. Mejorar la interacción entre agencias gubernamentales. 
  8. Contribución al programa de Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) de la ciudad. 

De cara a los próximos meses, este roadmap hace especial hincapié en la inteligencia artificial, concentrando recursos, esfuerzos e inversión en la promoción interna de una de las grandes tecnologías de vanguardia. Además, entre los principales desafíos que el CIO prevé encarar sobresalen las limitaciones presupuestarias, incluyendo la de personal; la ciberseguridad; y, por último, la eficiencia.

Objetivos en el horizonte

La agenda del CIO de cara a final del ejercicio contempla una serie de objetivos ambiciosos encabezados por la creación de un equipo de innovación de la ciudad liderado por TI que les ayude a la promoción de nuevas tecnologías y que entregue valor. “Estamos trabajando en crear un equipo que realmente empuje a la ciudad a otro nivel, y no es fácil porque hay que sacar a las personas de su día a día. No basta con decirlo y hacerlo, hay que cambiar, por el camino la cultura, el mindset de muchas personas”.

Sin embargo, este no es su único propósito; destacan también el afianzamiento de la estrategia de datos que ya han impulsado, el cumplimiento en materia de ciberseguridad o la puesta en marcha de un proyecto específico de big data del que “aún no puedo dar muchos detalles”.

Tal y como aparece al término de las películas norteamericanas, to be continued…


Read More from This Article: José Manuel Rodríguez Jiménez, el español al frente de la transformación digital de la ciudad de Gresham
Source: News

Category: NewsMarch 10, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:‘IT 좌절’로 인한 기업 손실액, 연간 ‘1억 달러 이상’?NextNext post:기고 | 베어메탈 클라우드를 선택해야 할 때

Related posts

Start small, think big: Scaling AI with confidence
May 9, 2025
CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
Recent Posts
  • Start small, think big: Scaling AI with confidence
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.