Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Tres requisitos imprescindibles a la hora de contratar a proveedores de IA

Dos años de experimentación con la IA generativa pueden haber dado lugar a varios casos de uso valiosos pero, en este período, los líderes de TI también han aprendido que no hay que lanzarse a ciegas a esta nueva tecnología en rápida evolución. Algunas organizaciones, como es el caso de la empresa de imagen e impresión Lexmark, han encontrado formas de limitar el potencial negativo de esta tendencia para poder beneficiarse de las enormes ventajas.

Antes de considerar un proyecto, Lexmark se asegura primero de que merezca la pena abordarlo. Si su equipo decide que dicho proyecto puede resolver un problema lo suficientemente grande como para merecer ciertos riesgos, se asegura de comprender qué tipo de datos se necesitarán para implantar la solución. Lo siguiente es asegurarse de que tienen una forma objetiva de probar el resultado y medir el éxito. Y, por último, dice Vishal Gupta, director de tecnología global, director de información y vicepresidente de tecnología conectada de la empresa, el departamento de TI no tocará un proyecto que no cuente con el compromiso de los usuarios empresariales. “Realmente se necesita un interesado en el otro extremo que esté dispuesto a adoptarlo y que se vaya a asociar con usted en el viaje”, dice. “Tienen que estar motivados para cambiar sus procesos existentes y ser tolerantes con el hecho de que la IA no va a ser 100 % precisa en este momento”. Gupta aplica el mismo sentido común que aplica a otros proyectos tecnológicos, con algunos ajustes para tener en cuenta la novedad de la IA generativa.

Como regla general, una vez que está claro que vale la pena llevar a cabo un proyecto, los responsables de TI deben decidir si lo construyen o lo compran. Si lo compran, deben hacer estas tres cosas a la hora de contratar a los proveedores.

Recurrir a jugadores consolidados y a otros más pequeños

Para mitigar el riesgo, Gupta rara vez utiliza proveedores pequeños en proyectos grandes. “Si se trata de uno de nuestros 10 proyectos principales, quiero crearlo yo mismo o trabajar con un proveedor más consolidado para minimizar el riesgo”, afirma. “Pero no ignoramos a los actores más pequeños. A menudo los utilizamos en problemas de segundo nivel que podrían convertirse en problemas de primer nivel el año que viene”.

Los actores más pequeños son más propensos a tener las soluciones innovadoras que permiten a una organización adelantarse a la competencia, por lo que Gupta destina entre el 10 y el 20% de su presupuesto de TI a los proveedores más ágiles. “Llevamos a cabo algunos proyectos de IA para nuestros equipos jurídicos o de RR. HH., donde no tienen tanta escala y los usuarios están dispuestos a experimentar”, desvela.

Para proyectos más pequeños, Lexmark se pregunta si vale la pena experimentar desde una perspectiva comercial. Si es así, examinan detenidamente a los proveedores más pequeños para asegurarse de que no se pierden parte de la innovación procedente del mercado en general. “Si no funciona, al menos no impactará en nuestras prioridades de este año”, dice Gupta. “Y si funciona, todo son ventajas”.

Los grandes proveedores de software están acostumbrados a resolver los problemas de integración a los que se enfrentan las empresas a diario, afirma Lee McClendon, director digital y tecnológico de la empresa de pruebas de software Tricentis. Es más común que los proveedores más pequeños ofrezcan soluciones puntuales a problemas específicos que pueden no tener el nivel de conectividad y solidez que requieren las empresas. Esto se aplica a todas las tecnologías, no solo a la IA. “Pero es importante considerar si las múltiples soluciones puntuales en el espacio de la IA merecen la sobrecarga de gestión, dada la complejidad de gestionar la privacidad y seguridad de los datos en este campo en rápida evolución”, expone.

En cuanto a los proveedores establecidos, Eric Helmer, director de tecnología de Rimini Street, advierte de que las grandes empresas pueden estar agrupando y cobrando más por la IA como parte de sus productos estándar. Todos los principales proveedores de software lo están incorporando a sus productos, afirma. “Si aún no lo han hecho, lo incluirán en su próxima versión. Las empresas que tienen muchas aplicaciones heredadas pueden verse inmersas en un viaje de IA que no habían demandado. Es posible que pasen por la evolución de estas actualizaciones tan disruptivas, solo para descubrir que la funcionalidad que han obtenido nunca será útil”.

Comprobar los conocimientos de IA de cada proveedor

Los grandes proveedores de aplicaciones empresariales no son empresas de IA, afirma Helmer. “No tienen el mismo nivel de experiencia que las organizaciones que llevan 10 años trabajando en IA. Son meros aficionados a la IA, que intentan ponerse al día”.

Y cuando un proveedor afirma ser una empresa de IA, los responsables de TI deben preguntarle para asegurarse de que existe un entendimiento mutuo de lo que eso significa exactamente, según Nick Durkin, director de tecnología de campo del desarrollador de software Harness. Hay que asegurarse de saber si utilizan modelos predictivos o generativos y averiguar si utilizan modelos de otros, sobre los que pueden tener muy poco control. “Hay muchos matices para entender la IA que hay detrás”.

Además, parece que, de repente, todo el mundo es experto en IA. No ha habido tiempo suficiente para que tanta gente conozca la nueva tecnología, dice McClendon. “Tratamos de averiguar quién tiene algo verdadero detrás y quién sólo ha metido algunas palabras de moda sobre IA en sus materiales de marketing para que parezca que está al día de la última tecnología”, dice.

Una de las formas en que McClendon hace esto es preguntando a los proveedores qué hacían hace varios años. Su respuesta puede revelar si han hecho una inversión consciente en IA en lugar de simplemente subirse a algo porque es nuevo. “Si han estado trabajando en IA durante mucho tiempo, aunque no fuera IA generativa, probablemente tienen gente que ha estado al día con la tecnología a medida que evolucionaba. Y si es nuevo para ellos, no significa necesariamente que no tengan algo bueno. Pero es un dato a tener en cuenta”.

Gupta señala que algunos proveedores alardean de hacer muchas cosas, pero después reconocen que necesitan los datos de Lexmark. Esto suele indicar que el proveedor aún no ha desarrollado el modelo. “Si van a utilizar todos nuestros datos para hacer un proyecto, entonces puedo hacerlo yo mismo”, reflexiona. “Me interesa más un proveedor que pueda aportarnos algo que esté probado, que uno que simplemente vaya a utilizar mis datos para crear un producto que luego venderá a otra persona. Eso nos quita ventaja competitiva”.

Lo que los líderes de TI realmente necesitan averiguar es si un proveedor puede explicar lo que hace su producto, cuáles son los problemas específicos que resuelve y las tasas de éxito. “Si vuelven con una tasa de éxito del 99%, no les creo”, dice McClendon. “La IA aún no es tan buena”.

Hay que averiguar si se tienen formas de medir el éxito y si se sigue una metodología que permita ver que, aunque la IA es una gran tecnología, no es perfecta. “Se puede descubrir bastante rápido si se realiza las preguntas adecuadas a los proveedores sobre su conocimiento de la IA y lo que realmente están haciendo. Queda claro de forma muy rápida si se están inventando cosas”, añade.

Los responsables de TI deben examinar detenidamente cómo tratan los proveedores la privacidad y la seguridad de los datos en general. McClendon pregunta a las empresas de qué manera sus productos reemplazan cosas que los humanos normalmente hacen. “La IA puede terminar produciendo resultados que no están en línea con la cultura de su empresa. Hay que asegurarse de que un proveedor considera todas estas diferentes áreas sobre los datos, la seguridad y cómo la IA necesita interactuar dentro de su empresa para encajar. Puede que aún no tengan una gran solución, pero hay que ver si al menos están pensando en estas cosas”.

Establecer criterios de éxito durante el proceso de selección

Siempre es una buena idea comenzar con una prueba de concepto (PoC) para demostrar resultados tangibles antes de implementar una nueva tecnología a una gran base de usuarios. Durante el proceso de selección, McClendon se asegura de poder obtener el apoyo del proveedor para hacer esto. Trabaja con ellos para establecer criterios de éxito antes de comenzar.

Del mismo modo, Lexmark define de antemano un conjunto de casos de prueba para sus proyectos y los utiliza para ayudar a validar las afirmaciones de los proveedores durante el proceso de selección. Gupta pregunta a los proveedores qué tal pueden actuar en relación con los puntos de datos. Por ejemplo, si un proyecto es para atención al cliente, podrían preguntar a un proveedor si pueden aumentar la tasa de éxito de las llamadas en un 20% y reducir la duración de la llamada en un 30%. “Si no dejas claros tus criterios de éxito desde el principio, puedes perder de seis meses a un año en una evaluación, solo para descubrir que no sale nada”, afirma.

Durkin, de Harness, afirma que la mayoría de los proveedores consolidados están preparados para demostrar el impacto cuantificable de sus herramientas a través del ahorro de costes o el aumento de la productividad. De los proveedores pequeños se espera que hagan lo mismo.

Y los responsables de TI deben lograr, como un criterio claro de éxito de estos proyectos, que los usuarios acepten el uso de estas tecnologías. “Más allá de los resultados de productividad, es crucial que a los usuarios les gusten las herramientas. Si los usuarios encuentran una solución difícil de usar o menos eficaz de lo esperado no vale la pena seguir adelante”.


Read More from This Article: Tres requisitos imprescindibles a la hora de contratar a proveedores de IA
Source: News

Category: NewsMarch 6, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Agentblazer: Salesforce announces agentic AI certification, learning pathNextNext post:Is your EA just IT? Unlocking the value of enterprise architecture

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.