Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

“La IA y su versión generativa han cambiado el propósito de la nube híbrida”

La directora de análisis de IDC en EMEA Archana Venkatraman es toda una experta en materia de gestión y operaciones multicloud, en la economía de la nube y FinOps, así como en otros aspectos como la observabilidad, la consolidación, la gobernanza y el control de este modelo. Con motivo de su intervención, el próximo 20 de marzo, en el evento Digital Infrastructure Summit, organizado por IDC y CIO ESPAÑA, Venkatraman responde por correo electrónico a una serie de preguntas realizadas por esta cabecera sobre su visión acerca de la evolución del modelo cloud, una opción de suministro de TI que ha transformado por completo la operativa tecnológica de las organizaciones y la función del propio CIO y el área que lidera.

En septiembre del año pasado, IDC predijo que el crecimiento de la inversión en infraestructura en la nube para 2024 aumentaría un 50% interanual hasta superar los 164.000 millones de dólares a nivel mundial. ¿Tienen ya cifras definitivas?

Aunque las cifras definitivas del año completo se publicarán este mes de marzo, para 2024 IDC prevé que el gasto en infraestructura en la nube crezca un 74,3% en comparación con 2023 hasta los 192.000 millones de dólares. A largo plazo, IDC predice que el gasto en infraestructura en la nube tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 24,2% durante el período de previsión 2023-2028, alcanzando los 325.500 millones de dólares en 2028. Esto representa el 78,8% del gasto total en infraestructura de computación y almacenamiento.

¿Y cómo se comportó el mercado europeo (EMEA) en particular en términos de inversión en infraestructura en la nube en 2024?

Por regiones, sólo en el tercer trimestre de 2024, Europa Occidental creció un 40,1% y Oriente Medio y África un 6,7%, lo que indica un fuerte gasto interanual en infraestructura en la nube a pesar del incierto clima macroeconómico.

¿Qué perspectiva tienen para el mercado europeo de la nube este año?

IDC es muy optimista sobre el mercado europeo de la nube, ya que la migración a la nube sigue siendo un tema clave de TI en 2025, ya que las organizaciones están deseando  aprovechar la IA y los servicios de datos disponibles en la nube. Las organizaciones europeas también perciben a los proveedores de nube como socios estratégicos de IA, lo que indica fuertes inversiones en los próximos uno a tres años. IDC estima un crecimiento de más del 20% en los ingresos generales del mercado de la nube y sin signos aparentes de desaceleración a corto plazo.

¿Es la nube híbrida definitivamente la apuesta ganadora para las empresas usuarias?

¡Sin duda alguna, es la ansiada estrella polar! Los líderes de TI han demostrado sistemáticamente, en nuestras investigaciones, no solo en Europa, sino en toda la región EMEA y a nivel mundial, que la híbrida es el camino a seguir como el mejor enfoque para equilibrar la resiliencia, el cumplimiento y la innovación.

La nube híbrida también está evolucionando para indicar una estrategia que da prioridad a la carga de trabajo, de modo que las cargas de trabajo puedan guiar las elecciones de infraestructura. Por ejemplo, un responsable de TI aseguró: “Tengo una carga de trabajo que requiere un flujo de datos como entrada y devuelve una pequeña cantidad de datos. Entonces, me pasaré a la nube pública”. Mientras que otro dijo: “Tengo políticas estrictas en términos de soberanía de datos que debo cumplir y no puedo hacerlo fuera de mi centro de datos. Entonces, me pasaré a la nube privada”.

La combinación de nube privada y pública dentro de la adopción híbrida varía de una región a otra, pero en Europa, cuatro de cada cinco empresas tienen un enfoque híbrido. Como la mayoría de los entornos de TI en Europa son antiguos y tienen una fuerte presencia local, la nube híbrida (con una mayor combinación de nube privada y local) se convierte en la opción más práctica, incluso si tienen un gran apetito por la nube pública.

“En Europa, cuatro de cada cinco empresas tienen un enfoque de nube híbrida“

¿Cuáles son los grandes retos a los que se enfrentan las empresas y sus directores de informática, los CIO, cuando abrazan la nube: la (compleja) gestión del ecosistema de la nube, el riesgo de que los costes se disparen, la preocupación por la seguridad y la soberanía de los datos, etc.?

El aumento de los costes de la nube, la evolución del panorama normativo y de seguridad (como el relativo a la soberanía digital o DORA) y las limitadas habilidades en las operaciones en la nube son algunos de los retos citados por los directivos. Cuando analizamos las razones por las que los líderes de TI buscan utilizar una nube privada, las mayores preocupaciones son, en primer lugar, el cumplimiento normativo y, en segundo lugar, los requisitos de soberanía de datos. Después de eso, buscan disfrutar de las mismas funcionalidades y facilidad de operación e implementación con capacidades integradas de automatización y orquestación de una nube pública.

La seguridad de la infraestructura en la nube pública no parece ser un problema, ya que las organizaciones consideran que la seguridad de última generación en la nube pública es más resistente, pero otros aspectos de la gobernanza, como la residencia de datos, el cumplimiento y los requisitos geopolíticos, hacen que la seguridad sea tanto un impulsor como un inhibidor de la nube pública. Más allá de eso, a las organizaciones les preocupan los costes de salida y el desperdicio de la nube y la infrautilización de recursos.

Las empresas reconocen el valor de la nube pública para la innovación, pero aún necesitan ver pruebas de que se han establecido controles y equilibrios en lo que respecta a la privacidad y la soberanía de los datos, así como a la rentabilidad.

“La seguridad y la gobernanza, la optimización de costes y la preparación para la IA son tendencias clave que se desarrollarán dentro de la estrategia de nube híbrida”

¿Qué tendencias tecnológicas destacaría en el marco de la nube híbrida?

La seguridad y la gobernanza, la optimización de costes y la preparación para la IA son tendencias clave que se desarrollarán dentro de la estrategia de nube híbrida. IDC predice que, para 2027, la resiliencia, la IA y las normativas de privacidad impulsarán al 70% de las G5000 a rediseñar la mayoría de las cargas de trabajo empresariales básicas para que sean portátiles en múltiples infraestructuras de nube privada y pública.

La IA y en particular la IA generativa y la IA basada en agentes serán temas centrales. En los últimos dos años, la IA y su versión generativa se han convertido en un tema omnipresente. Básicamente, ha cambiado el propósito de la nube híbrida. Por un lado, tenemos los hiperescalares que, durante la mayor parte de los dos últimos años, se han hecho con la mayor parte de la infraestructura acelerada disponible que se utiliza en muchas de estas cargas de trabajo de IA e IA generativa. Eso, junto con la falta de habilidades, ha cambiado el campo de juego, ya que los clientes empresariales no pueden conseguir la infraestructura necesaria en ningún otro lugar.

Por otro lado, en la Unión Europea existen normativas específicas para evitar la captura y recuperación de datos privados en ubicaciones fuera del espacio de la UE, lo que obliga a las empresas a evitar los proveedores globales no pertenecientes a la UE, lo que sesga el campo de juego en la dirección opuesta.

Además, en nuestra investigación, algunas empresas nos han dicho que, en su mayoría, están invirtiendo en IA, pero muy pocas están llegando a una conclusión fructífera, ya que están atrapadas en el ‘infierno de la PoC’ [prueba de concepto, en español]. 2025-2026 podría ser un punto de inflexión en el que las organizaciones pasen de la carrera hacia la IA generativa a un enfoque más planificado, aprendiendo de sus errores anteriores y alineándose estrechamente con los resultados empresariales.

Además, la nube híbrida también tiene un componente de red y una complejidad de gestión. La integración de múltiples nubes, junto con los usuarios remotos distribuidos, puede hacer que la conexión en red y la aplicación de la seguridad sean muy complejas. La SD-WAN es la solución típica para hacer frente a esta complejidad y las características del SASE están involucradas para abordar los requisitos de seguridad.

¿Cómo está afectando el auge de la inteligencia artificial y las herramientas de automatización a la gestión de la nube en particular?

La mayoría de las organizaciones están pasando de centrarse en la adopción de la nube a centrarse en las operaciones en la nube. Uno de los procesos o áreas de TI identificados como un caso de uso maduro para la inteligencia artificial general sigue siendo las operaciones de TI. Las crecientes inversiones en capacidades de gestión de la nube, como la observabilidad, la automatización y las operaciones basadas en la inteligencia artificial, están ayudando a superar algunas de las complejidades de gestión de los entornos híbridos. Pero la adopción de la automatización en EMEA es menor en comparación con la media mundial, por lo que todavía es un trabajo en curso.

¿Se ha generalizado ya FinOps para mejorar el control de los costes de la nube?

FinOps como disciplina de optimización de costes se está extendiendo no solo entre los usuarios de TI, sino también entre otras partes interesadas, como directores financieros, equipos de compras, gestores de activos y usuarios de la nube en la línea de negocio.

Aunque la adopción de la nube se ha acelerado, los mecanismos de control y gobernanza de la nube no han seguido el mismo ritmo. Como resultado, hasta el 30% del gasto en la nube se clasifica como gasto ‘inútil’ que puede optimizarse. Esta percepción de despilfarro en la nube, combinada con presupuestos más ajustados y presiones de eficiencia (de los equipos de finanzas y ESG) y factores macroeconómicos como la inflación y una posible recesión, están haciendo de FinOps una consideración prioritaria para las organizaciones.

“La mayoría de las organizaciones están pasando de centrarse en la adopción de la nube a centrarse en las operaciones en la nube”

Finalmente, ¿es posible una nube sostenible? ¿Cuál es la clave?

Las organizaciones tienen un objetivo de generación de ingresos y utilizan tecnología como la nube principalmente para facilitar el crecimiento, la innovación y la entrega de valor. Pero, en los últimos años, la creciente concienciación sobre la huella de carbono de las TI y las estrictas regulaciones de la UE sobre sostenibilidad (CSRD) y la presentación de informes obligatorios, las organizaciones están realmente en el camino de equilibrar la sostenibilidad con la innovación.

Sin duda es posible, pero requiere que las organizaciones se centren en la eficiencia de las operaciones y la minimización de los residuos. Empezar por obtener información sobre los entornos informáticos y los patrones de uso puede ayudar a minimizar el desperdicio de recursos y a optimizar el uso para que la informática sea sostenible. Sin embargo, las organizaciones deben ser conscientes de las cargas de trabajo de IA y LLM que consumen mucha energía y tomar decisiones estratégicas, así como modernizar sus procesos informáticos para mantener operaciones sostenibles.

Regístrese aquí para acudir al evento Digital Infrastructure Summit 2025


Read More from This Article: “La IA y su versión generativa han cambiado el propósito de la nube híbrida”
Source: News

Category: NewsMarch 5, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:The product operating model that’s driving transformation at ModivcareNextNext post:Caja Rural de Navarra asienta las bases de su digitalización con un equilibrio perfecto entre lo digital y lo humano

Related posts

Start small, think big: Scaling AI with confidence
May 9, 2025
CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
Recent Posts
  • Start small, think big: Scaling AI with confidence
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.