Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

2024: un año reseñable de avances para la salud digital en España

A lo largo de 2024 se han logrado avances muy significativos en Tecnologías de la Información y comunicaciones (TIC) para la salud en España. En términos generales podemos hablar de una aceleración importante de la incorporación de tecnologías avanzadas como la IA generativa, big data, la nube, IoMT, dispositivos llevables y las comunicaciones móviles 5G. Estas tecnologías se han utilizado para la implementación de aplicaciones, sistemas y plataformas en distintos dominios.

Cebe destacar la extensión y mejora de contenidos de la Historia Clínica Interoperable del SNS y de la receta electrónica interoperable, así como actuaciones relacionadas con los registros de vacunaciones e inmunizaciones. Además, hay que señalar los avances en la implementación de los servicios de la red de asistencia sanitaria transfronteriza de la Unión Europea.

En 2024 se han producido trabajos significativos sobre la Historia Digital de Salud destacando la utilización de Open EHR y la realización de herramientas de NLP (Procesado de Lenguaje Natural). También son reseñables los progresos realizados en Imagen Médica con la modernización de los equipos de TAC e IRM y el desarrollo de redes de imágenes a nivel nacional y europeo como el proyecto EUCAIM consistente en una Infraestructura digital europea de imágenes relacionadas con cáncer que cuenta con liderazgo español. La IA se está integrando en los sistemas de imagen para mejorar la calidad, acelerar la adquisición y reducir las dosis de radiación, siendo uno de los dominios más activos en la aplicación de la IA. Por otra parte, el despliegue de sistemas y redes de patología digital en distintos servicios de salud ha representado un avance importante involucrando tecnologías avanzadas de captación, proceso, almacenamiento y comunicación de las imágenes microscópicas. Cabe destacar la aplicación de IA y sistemas avanzados de visualización para ayuda al diagnóstico.

En el ámbito hospitalario se han producido implementaciones de quirófanos inteligentes, cirugía robótica, y realidad virtual.

Otra gran línea de progreso durante 2024 ha estado protagonizada por las tecnologías aplicadas al desarrollo de la Medicina Personalizada y de Precisión aprovechando el poder del big data y la IA para la adquisición, almacenamiento y proceso de datos genómicos, datos clínicos, del medio ambiente y de estilo de vida. En relación con ello cabe destacar el programa IMPaCT del Instituto de Salud Carlos IIII y el Sistema de Información en Genómica SiGenEs coordinado por el Ministerio de Sanidad. También el desarrollo tecnológico asociado al proyecto UNICAS para la aplicación de la medicina personalizada en el caso de enfermedades raras pediátricas.

Uno de los dominios más activos en 2024 ha sido el de plataformas para monitorización remota de pacientes con patologías crónicas y su seguimiento proactivo con sistemas que integran llevables, dispositivos biomédicos portátiles, comunicaciones móviles y apps que permiten el seguimiento continuo de signos vitales, niveles de actividad y otros parámetros de salud relevantes para el seguimiento y control de los pacientes en domicilio y otros entornos de vida cotidiana. Se trata de un área con grandes expectativas de crecimiento de la aplicación de IoT-IoMT así como de IA. Por su parte los sistemas de teleconsulta y telemedicina han seguido su desarrollo evolutivo de consolidación poscovid con algunos trabajos reseñables en telerrehabilitación.

Aparte de los casos citados, el crecimiento de la IA se ha dejado notar en otras numerosas aplicaciones, por ejemplo, para codificación de diagnósticos CIE 10; la prevención efectos adversos asociados a fármacos; ginecología; electrocardiografía y farmacia oncológica.

Uno de los hechos emergentes más significativos relacionado con la gobernanza de la Salud Digital ha sido el establecimiento del marco cooperativo entre las CC. AA. y el Ministerio de Sanidad para la realización de los proyectos puestos en marcha siguiendo las directrices de la Estrategia de Salud Digital del SNS y con el apoyo de los fondos Next Generation.

Hay que recordar la aprobación por el Consejo de Ministros en este año de una actualización de la normativa de la Tarjeta Sanitaria Individual, introduciendo un formato virtual y mejoras de accesibilidad lo que profundiza en la digitalización de los servicios sanitarios para los ciudadanos.

Sin duda, de cara al futuro se necesitarán sólidos marcos de gobernanza y gestión de los datos para garantizar el uso ético y de acuerdo con la regulación de europea sobre el Espacio de Datos de Salud y la IA. Además, es fundamental garantizar su calidad, interoperabilidad, seguridad y privacidad.

Dados los altos volúmenes de datos generados en el ámbito de las ómicas y la medicina de precisión, los sistemas de salud requerirán una infraestructura de TIC con capacidades avanzadas de big data que permitan la aplicación de analítica avanzada e incluso modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) e IA generativa.

Un aspecto crítico presente es la necesidad de potenciación y adecuación de las competencias digitales de los recursos humanos a todos los niveles y la incorporación de nuevos perfiles.

No cabe duda que 2024 ha visto avances muy significativos en España en relación con la incorporación de tecnologías avanzadas en sanidad y abre buenas perspectivas de desarrollo de las TIC en salud para 2025 aunque deberá enfrentarse a retos importantes que superar.

El autor de este artículo es José Luis Monteagudo Peña, vicepresidente de Formación, Investigación e Innovación en la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS)


Read More from This Article: 2024: un año reseñable de avances para la salud digital en España
Source: News

Category: NewsDecember 30, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Corporate One enables immediate payments with Data Orchestration HubNextNext post:ITDM 2025 전망 | “시공 넘어 사용자의 디지털 공간 경험 설계까지··· 건설사 플랫폼 비즈니스 통한 혁신 본격화될 것” 삼성물산 조혜정 부사장

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.